top of page
Buscar

En Piedecuesta se inauguró complejo médico del Hospital Internacional de Colombia

  • Semanario La Noticia de Barrancabermeja
  • 29 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

La Financiera del Desarrollo – Findeter participó en la inauguración del complejo médico del Hospital Internacional de Colombia, constituido como Zona Franca y promovido, dirigido y desarrollado por la Fundación Cardiovascular de Colombia.

El proyecto, ubicado en Valle de Menzuly, en Piedecuesta (Santander), a 14 kilómetros del centro de Bucaramanga, beneficiará a más de 2 millones de personas, cifra que se incrementará en la medida que se presten todos los servicios.

El centro médico contará con institutos para cáncer, cardiovascular, de trauma y ortopedia, neurología e Instituto de la Mujer. También tendrá centros especializados de pediatría; nefrología y urología; salud respiratoria; cirugía plástica, reconstructiva y estética; oftalmología; alivio del dolor; medicina integrativa y salud digestiva.

Además, prestará servicios de transporte aéreo medicalizado, telemedicina, investigación traslacional y contará con laboratorios especializados.

El proyecto, que ha generado 650 empleos y espera crear un total de 6.000 puestos de trabajo, tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la salud del país ya que permitirá la exportación de servicios de salud, la formación de personal en estratos 1 y 2 de la región, entre otro.

Es de señalar que la primera fase del Hospital Internacional de Colombia tiene una inversión de cerca de $177.000 millones, de los cuales Findeter ha desembolsado más de $85.000 millones para la construcción y dotación del complejo médico.

Turismo médico

En un terreno de 16.4 hectáreas de extensión donde estarán 235.000 m2 construidos. En una primera etapa harán parte de él: el Hospital Internacional de Colombia declarado por el Gobierno Nacional como Zona Franca Permanente Especial,que cuenta con 86.000 m2 y su programa médico arquitectónico contempla más de 400 camas para internación general y de cuidado especial para pacientes de todas las edades, 19 quirófanos, 3 salas de hemodinamia, sala de emergencias y trauma y la más completa gama de servicios ambulatorios y hospitalarios para diagnóstico y complementación terapéutica; el Centro Médico y Odontológico con 77.000 m2 tendrá 432 consultorios, salas de cirugía ambulatoria y zona comercial, entre otras; y el Edificio de Parqueaderos con 28.000 m2 ofrecerá más de 2.000 plazas disponibles. Más adelante se incorporarán desarrollos de infraestructura para el Centro de Rehabilitación, el Centro de Investigaciones, la Fundación Universitaria FCV, Hotel y Centro de Convenciones y dos torres de un complejo habitacional con 288 apartamentos.

 
 
 

Comments


bottom of page