Por no tener la ciudad una terminal de transporte Empresas intermunicipal deberán buscar parqueadero
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 5 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Con el propósito de dar cumplimiento a la sentencia jurídica de una acción popular, a través de la cual se debe recuperar el espacio público en el sector comercial de Barrancabermeja, el director de Inspección de Tránsito y Transporte, Alberto Cote, y la jefe de la Oficina de Jurídica, Luz Elvira Quintero, se reunieron con los representantes de las empresas de transporte intermunicipal para oficializarles que en tres meses se debe recuperar las calles donde ellos parquean normalmente.
En un plazo de no más de tres meses, la Alcaldía de Barrancabermeja debe dar cumplimiento a la sentencia del Juzgado Segundo Administrativo de Barrancabermeja, al fallar una acción popular que protege el espacio público en el sector comercial, específicamente en los alrededores de la Plaza de Mercado Central, lugar que por años ha sido ocupado por los vehículos de las empresas de transporte intermunicipal.

“El Juzgado, las implicaciones que hace es directamente contra los representantes de las empresas transportadoras en el sentido que ellos tienen que cumplirlo y reubicarse en sus actividades y dejar de ocupar con sus transportes las calles y las vías que son de uso público y al municipio de Barrancabermeja se encomienda la responsabilidad de hacer cumplir con la protección el uso público de las vías y a través de la Inspección de Tránsito y Transporte hay que tomar medidas para que ellos no se ubiquen más en esa zona para el transporte y carga de pasajeros”, afirmó la jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Luz Elvira Quintero Pérez.
Es por eso que la Administración ha llamado a los representantes de estas empresas para socializar el fallo y encontrar soluciones de manera conjunta, “hemos llamado a una serie de reuniones al sector privado a las empresas que ahí funcionan para concertar una soluciones entre todos, pero quiero ser claro en decir que es una situación en donde un fallo judicial le ordena a los privados que solucionan el problema que ocasionan ellos en el ejercicio pues de su negocio y nos ordena a nosotros como Estado, recuperar el espacio público y si no cumplen me toca como funcionario cumplir la ley que prohíbe que se parqueen la vía pública”, indicó Alberto Cotes Acosta, director de la Inspección de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja.

Los representantes de las empresas transportadoras están dispuestos a reubicarse, llegar a acuerdos con la Administración Municipal y a aportar para la construcción de un terminal de transportes en el Puerto Petrolero. “La idea es que nos reubiquen o que nos ayuden en la creación de una central de transporte en Barrancabermeja, las empresas estamos dispuestos en colaborar en ese proyecto, va a ser bueno porque si en otras ciudades ha funcionado por qué aquí no puede funcionar”, expresó Clímaco Ardila García de la empresa Cootranal Ltda. El Gobierno Local se seguirá reuniendo con este sector transportador encontrar en conjunto alternativas de solución ante la situación y analizar la viabilidad de la construcción de un terminal de transporte en el que ellos están dispuestos a aportar recursos.
Hace más de 12 años se compró y adecuó un terreno del municipio vía al corregimiento El Centro, donde hubo millonaria inversión para construir una terminal de transporte en ese sector y no se sabe por qué nunca se hizo.

Comments