top of page
Buscar

Autoridades de Santander se unirán para combatir el tráfico de madera ilegal

  • Semanario La Noticia de Barrancabermeja
  • 29 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

La convocatoria para combatir el tráfico de madera ilegal, la lideran el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado y los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales de Santander (CAS) y Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) quienes en la búsqueda de estrategias para combatir el tráfico ilegal de madera han invitado a las instituciones santandereanas a conformar el lunes 1 de agosto el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna Silvestre para el departamento de Santander.

“Lo que pretendemos con todas las instituciones que incluyen el Ejército, Policía, Fiscalía, Contraloría, Procuraduría, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Asocars y demás actores, es aunar esfuerzos para evitar que se sigan desforestando los bosques de Santander”, explicó la directora de la CAS, Flor María Rangel Guerrero.

Según cifras del Banco Mundial, en 2006 el 45% de la tala de madera en Colombia era ilegal, sin embargo estudios más recientes de Fondo Mundial para la Naturaleza en Colombia (WWF, por sus siglas en inglés), aseguran que actualmente la cifra de ilegalidad podría alcanzar hasta el 75%.

Para la directora de la Autoridad Ambiental la importancia de este encuentro radica en que “a nivel nacional, Santander y especialmente Yariguíes aparecen como zonas bastante vulnerables al tráfico ilegal de madera. Allí los madereros y comerciantes trafican de manera ilegal sin ningún permiso de aprovechamiento, ni salvoconducto para la movilización”.

 
 
 

Comments


bottom of page