X Festival latinoamericano de música folclórica en el Cerro del Santísimo
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 27 jul 2016
- 3 Min. de lectura
En el marco de la décima versión del Festival Latinoamericano de Música Folclórica, que se llevará a cabo este sábado 30 de julio en el Parque Cerro del Santísimo de Floridablanca, serán siete las agrupaciones encargadas de amenizar la velada. A continuación la FCV, organizadora del evento, nombra a los intérpretes y presenta una reseña sobre su carrera artística:

DANILLA MASS – MÚSICA COLOMBIANA Interpreta la guitarra, la flauta traversa, el piano y la batería. En audición privada cantó con Andrea Bocelli y “Las chicas Bond”, el cuarteto de cuerdas más famoso del mundo, compartió escenario con José Carreras y estuvo en el opening de la agrupación juvenil revelación de Italia, Ilvolo. SIN BARRERAS – VALLENATO Agrupación conformada por 10 integrantes y liderada por Nelson Bicenty Luquez, quien es cantante, guitarrista, compositor y productor musical oriundo de Valledupar. Ha producido, dirigido y acompañado a artistas de la talla de Carlos Vives y La Provincia, Moisés Angulo y la Gente del Camino, Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Iván Villazón, Peter Manjarrés, Jorge Celedón y el Joe Arroyo. LOS HERMANOS GUERRA – SON CUBANO Este grupo, que se ha posicionado en Colombia por sus ritmos antillanos, está conformado por Iván Alonso y Alexandra Guerra Manzano, cantante a quien por su potente voz el público compara con 'La Guarachera de Cuba' Celia Cruz. FIEBRE LATINA – SALSA Fueron finalistas durante dos veces consecutivas en el reality 'Colombia tiene talento', realizado por RCN. Esta experiencia los catapultó como uno de los equipos de baile más destacados del país. El espectáculo que presentan ya ha sido radicado en el continente europeo. GROOVE 82 – REGGAE Banda con un concepto musical neo-caribeño cuyo objetivo es recuperar los ritmos que se han perdido en la isla de San Andrés. En su show, el groove navega dentro las aguas del tiempo, haciendo un recorrido de la música popular del Caribe Anglo-africano en diferentes épocas: Reggae, zouk, soukous, y dancehall. MARIACHI MAYORAL– RANCHERA Grupo de alto nivel artístico y profesional con gran trayectoria musical. Sus integrantes, la mayoría compositores, han participado en festivales internacionales en Guadalajara – México. Fueron ganadores del concurso del ciclo de conciertos musicales en el género ranchero; además han sido visibilizados en programas de televisión como 'Bravísimo', de City TV; y 'Día a día', de Caracol Televisión. FCV – SON Es uno de los proyectos principales en pro del bienestar y el sano esparcimiento de los colaboradores. Nació en el año 2003 bajo la dirección del licenciado en música, Oscar Acevedo, y a partir del 2004 continuó labores con el también músico Víctor Alfonso Zapata Jaimes. El repertorio del grupo abarca todos los estilos musicales, en especial la música colombiana instrumental y vocal. Se recuerda a los interesados en asistir al evento que el valor de la entrada es de 30.000 pesos, los cuales incluyen el costo de traslado de ida y regreso a través del teleférico. La boletería se encuentra disponible en la caja de la FCV −sede El Bosque−, en el Almacén Leo, y en taquilla el mismo día del evento. De igual manera, es pertinente que el público conozca los tres puntos de traslado hacia el Parque:
Punto N1. Parque Principal de Floridablanca. Transporte en busetas. Ida y regreso por un valor de $4.000 adicionales. Punto N2. Estación de Servicio La Riviera (Frente a la sede de la Universidad Santo Tomás de Floridablanca). Transporte en busetas. Ida y regreso por un valor de $6.000 adicionales.
Punto N3. Restaurante Tazmania (Floridablanca). Transporte en busetas. Ida y regreso por un valor de $4.000 adicionales. Para mayor información comuníquese al: 6796470 Ext. 4267 o a los teléfonos:3183762495 – 3045466676.
Комментарии