En campo Casabe hurto de cable de cobre y accesorios
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 15 jul 2016
- 2 Min. de lectura
En lo corrido del año se ha registrado un total de 84 casos. Ecopetrol en conjunto con la Fuerza Pública adopta medidas para enfrentar este delito, el hurto del cable de cobre y accesorios es un delito que afecta a los diferentes campos de la Vicepresidencia de la Regional Central y de manera especial a la Gerencia del Rio, en el campo de producción Casabe.

Este cable, así como los diferentes elementos y accesorios, hacen parte vital para el suministro de energía eléctrica a los pozos y estaciones petroleras para mantenerlos en producción.
Durante el primer semestre de 2016 se han reportado un total de 42 casos de hurto de cobre, entre los que se encuentran elementos tales como el cable eléctrico de potencia, barrajes de conexión, filtros de armónicos de variadores, conductores eléctricos, bobinas, y elementos de puesta a tierra, entre otros.
El robo de cobre representa un riesgo grave para la integridad y la vida de las personas y genera pérdidas de producción para Ecopetrol por la diferida, es decir, barriles que se dejan de producir al quedar apagados los pozos, así como por los costos adicionales en los que debe incurrir la empresa para reponer el cable y elementos hurtados, arreglar los daños y poner a operar de nuevo las unidades de bombeo.
La principal consecuencia de esta actividad ilegal es la salida de operación de los pozos, ante la interrupción temporal del flujo eléctrico, con sus correspondientes efectos sobre la producción de la Empresa.
Este año la producción diferida por hurto de cable de cobre en la Gerencia del Rio suma 1.553 barriles diarios. En total, 101 pozos petroleros han sufrido afectaciones por robo de cobre. Para hacer frente a este flagelo, la Empresa cuenta con el apoyo de la Fuerza Pública quienes han venido aumentando sus operaciones en las zonas críticas, con más rondas de vigilancia, “planes candado” en las vías de acceso al campo, así como retenes y otros operativos de control.
Ecopetrol hace un llamado a las comunidades del área de influencia para que denuncien a las personas que cometen este delito al tiempo que trabaja en la implementación de medidas de protección adicionales para los pozos y en la sensibilización sobre los impactos de esta actividad ilegal, que pone en riesgo la integridad y la vida de quienes cometen este delito.
Comentários