“El Plan Decenal es la oportunidad para construir la educación que soñamos”: Gina Parody
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 15 jul 2016
- 2 Min. de lectura
El objetivo de este PNDE es contar con un documento de Política de Estado que sea innovador, incluyente, de construcción colectiva y regional.
4 fases serán las que se desarrollarán para la construcción del Plan Decenal de Educación.
Se realizarán foros en los 32 departamentos para que todos los colombianos participen del Plan.

La Ministra de Educación, Gina Parody, anunció hoy al país el inicio de la construcción del documento del Plan nacional Decenal de Educación 2016-2025, el cual marcará las políticas públicas del sector en los próximos 10 años, y para esta ocasión, en su tercera versión, se enfocará al papel de la Educación para construir un país en paz y con igualdad de oportunidades. El documento final de este Plan será anunciado en diciembre de este año.
"Será un plan nacional con anexos regionales, participativo e innovador, que usará ampliamente las nuevas tecnologías. Con las TIC se interpretarán mejor los mensajes que envíen los colombianos sobre la educación que sueñan", puntualizó la jefe de la Cartera Educativa.
Para la construcción de este Plan Decenal de Educación, el cual ya inició su fase preparatoria, se realizará un proceso que contempla cuatro fases:
Sueño de la Educación a 2025 y Gran Encuesta de Temáticas: Esta fase inició hace dos semanas, en la cual cada colombiano describe cuál es la educación que sueña en 2025. Se podrá participar hasta el próximo 31 de agosto.
Participación en foros presenciales y virtuales de las 20 temáticas nacionales: Una vez se reciopilen los 20 temas que más interesan a los colombianos en tema educativo para la próxima década, se darán foros para socializarlos y debatirlos; así mismo, se adelantarán foros específicos de Educación Terciara, de población en condición de discapacidad y los foros que los aliados y organizaciones deseen adelantar en torno a la educación, estos serán nacionales. Esta segunda fase se desarrollará del 1 al 30 de septiembre.
Foros en región: Luego de los foros nacionales, estos llegarán a los municipios y a los 32 departamentos, además se realizarán 5 grandes foros de región que arrojarán propuestas que quedarán anexas al gran plan nacional. Esta tercera fase se hará del 1 al 31 de octubre.
Redacción del Plan Decenal 2016-2025: Se creará una Comisión Redactora del Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2025, que contará con tres grandes insumos generados por todos los colombianos:
Comments