Ecopetrol rechaza protestas de la comunidad del corregimiento La Fortuna y San Vicente
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 7 jul 2016
- 2 Min. de lectura
La Empresa Ecopetrol hace un llamado para que se privilegie la seguridad de las personas y rechaza protestas de la comunidad del corregimiento La Fortuna y San Vicente.
El bloqueo registrado hoy (miércoles) en el Campo de Producción Lisama por parte de las comunidades de las veredas Fortuna, Lizama II y Buenavista, del corregimiento la Fortuna, jurisdicción del municipio de Barrancabermeja, así como algunos habitantes del sector Acacios, del municipio de San Vicente de Chucurí protestan por el retiro de una pega ilícita en una línea de gas encontrada en inmediaciones de las instalaciones del Batalló.

Las pegas irregulares a los sistemas de gas de Ecopetrol ponen en riesgo la vida de las personas que las utilizan, afectan el medio ambiente y la infraestructura de la industria. Adicionalmente están tipificadas como delito denominado apoderamiento de hidrocarburos y por tanto Ecopetrol, en cumplimiento de la ley, debe realizar los controles y las acciones orientadas a su eliminación, más aún cuando Ecopetrol no es una empresa prestadora de servicios públicos ni está autorizada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para el suministro de este gas que no cumple con las especificaciones para uso doméstico.
Miembros de la comunidad no permitieron el ingreso de los trabajadores a las instalaciones del campo, por lo que no se pudo realizar el cambio de turno, por lo anterior, Ecopetrol activó el Plan de Contingencia para atender las operaciones. Proyecto de Gasificación Rural Actualmente Ecopetrol adelanta un proyecto de gasificación rural en convenio con el municipio de San Vicente de Chucurí por un valor de 13 mil millones de pesos ($13.147.322) el cual beneficia a las veredas: Nutrias I y II, El Refugio, Las Margaritas, Señor De Los Milagros Guayaquil, Lizama II, San José, Caño Tigre, Km 11, General Córdoba, Tempestuosa, Tulcán y Alto Grande.
El convenio presenta un avance del 24%, sin embargo actualmente se encuentra suspendido debido a una serie de revisiones técnicas y presupuestales que se requieren. El proyecto de gasificación no incluye al corregimiento La Fortuna. Ecopetrol hace un llamado a las comunidades para que utilicen el diálogo constructivo como mecanismo para lograr acuerdos y eviten las acciones de hecho.
Comments