top of page
Buscar

Programa ´Pilos por el Mundo' enviará jóvenes colombianos a estudiar en la Universidad de Montp

  • Semanario La Noticia de Barrancabermeja
  • 5 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

La Ministra de Educación Nacional, Gina Parody, acompañada por el Embajador de Francia en Colombia, Jean-Marc Laforêt, le dieron la despedida hoy a los seis primeros jóvenes del Programa ´Pilos por el Mundo´, provenientes de Bogotá, Antioquia, Nariño y Sucre, que luego de culminar su proceso preparatorio en Colombia, viajarán este mes a Montpellier para adelantar sus estudios de educación superior en Ciencias Básicas en la universidad de esta ciudad del sur de Francia.

Con este programa, estudiantes brillantes, que no contaban con recursos para acceder a la educación superior, irán a estudiar a prestigiosas universidades fuera del país", puntualizó Parody.

Al iniciar la convocatoria, se presentaron 149 estudiantes de todo el país, de los cuales seis alcanzaron a superar todas las etapas del proceso y fueron seleccionados para comenzar un proceso preparatorio que los llevaría a Francia, y el cual incluía, entre otras cosas, un curso intensivo del idioma que les permitiera llegar a nivel B1, de acuerdo al Marco Común Europeo. Posteriormente, viajarán a este país europeo para hacer una inmersión que les permita perfeccionar el idioma y así poder ingresar a la Universidad de Montpellier a adelantar sus estudios en la Facultad de Ciencias.

Durante se permanencia en este país, el Ministerio asumirá los costos y les brindará acompañamiento en los procesos de registro, inscripción y matrícula durante los tres años que duran los programas, así como apoyo económico para sostenimiento en ese país de los beneficiarios.

Estos 6 Pilos llegarán a Francia en Julio de 2016 y volverán a Colombia en Septiembre de 2019. ____________

Sobre el Programa Pilos por el Mundo

El programa está dirigido a estudiantes que deseen adelantar sus estudios de pregrado en ciencias básicas, ciencias naturales, tecnología y matemáticas como: química, informática, tecnologías de la información, ciencias de la tierra (geología, geografía) ciencias, matemáticas, física, biología, astronomía u otras ciencias duras.

Los interesados debían cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años cumplidos a 1° de mayo de 2016

  • Haber presentado las pruebas de estado SABER 11 durante los años 2014 o 2015 y haber obtenido un puntaje igual o mayor a 350 puntos. Además haber obtenido un puntaje promedio de 80 en lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales y razonamiento cuantitativo.

Estar registrado en la versión III del Sisbén con corte al 19 de Junio de 2015 dentro de los puntos de corte establecidos, con un puntaje inferior a 57,21.

 
 
 

Commenti


bottom of page