Intervienen nueve mini PTAR en Barrancabermeja
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 30 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Mediante un convenio interinstitucional entre la Administración Municipal, Cormagdalena y Aguas de Barrancabermeja se realiza la intervención de nueve mini Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, ubicadas en las comunas cuatro y siete del municipio, obras que tienen una inversión de siete mil millones de pesos y con las cuales se disminuirán los niveles de contaminación en los humedales.

Los sectores donde se ejecuta el proyecto son: Nuevo Horizonte, Altos del Cañaveral, Altos del Cincuentenario, Asoprados, Almendros, Bosques de la Cira, Los Naranjos, Cincuentenario VII Etapa y Marsella. William Carrascal, subgerente operativo de Aguas de Barrancabermeja, realizó una visita técnica a las obras, para conocer los avances que tiene hasta el momento, “las mini PTAR que existen actualmente han cumplido su ciclo de utilidad y no están cumpliendo los parámetros que nos exige la Corporación Autónoma de SantanderCAS-. Lo que queremos es que se tenga el tratamiento de las aguas y no contaminar los humedales que tenemos”, expuso el directivo de la empresa de acueducto.

En el aspecto social, las obras que se adelantan en los barrios estipulados cuentan con la contratación de la mano de obra no calificada del sector, “nuestra PTAR no era apta para la cantidad de habitantes que tiene el barrio y el mantenimiento no se le hacía con tiempos prudenciales, ahora estamos contentos porque tendremos un proyecto nuevo con oxigenación para evitar complicaciones ambientales en el sector”, resaltó Javier Rugeles, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Cañaveral.
Los humedales aledaños al caño Pozo Siete y la ciénaga Juan Esteban tendrán menos vertimientos de aguas residuales, ya que el sistema de tratamiento tendrá la aplicación de nuevas tecnologías, “ son lugares donde existían procesos anaerobios, hoy se optimizará a aerobios, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes porque no habrán malos olores, mejora la calidad de agua que desemboca en los humedales y así disminuimos los impactos negativos al medio ambiente”, indicó Ever Jiménez, interventor del proyecto.
Comments