Estamos vivos es de vaina. Prohibido los compuestos arsenicales en la composición de alimentos para
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 1 jul 2016
- 1 Min. de lectura
Hasta hora se toma una decisión que debió tomarse hace tiempo, en mejores términos, jamás se debió utilizar este veneno en la alimentación de ninguna especie.
Suficiente arsénico absorbemos a través de la ingesta del tomate, patilla, melón y en menor valor en la ahuyama que se plantan en terrenos con alto porcentaje de nitratos. Y ahora en la carne.

La verdad es que estamos vivo de pura vaina, y con algo de salud, pero con esa mano de venenos que ingerimos todos los días en los alimentos y más en las carnes.
A través de la resolución número 00007168 DE JUNIO 2016 por medio de la cual se prohíbe el ingrediente Arsénico y los compuestos arsenicales en la composición garantizada de alimentos para animales y medicamentos veterinarios.
El Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de las conferidas por el artículo 4° del Decreto 3761 de 2009 y el artículo 2.13.1.6.1 del Decreto 1071 de 2015, y CONSIDERANDO: Que el Instituto Colombiano Agropecuario ICA es el responsable de adoptar, de acuerdo con la ley, las medidas sanitarias y fitosanitarias que sean necesarias para hacer efectivo el control de la sanidad animal y vegetal.
Que corresponde al ICA ejercer el control técnico de la producción y comercialización de los insumos agropecuarios en el país, con el fin de prevenir riesgos químicos y biológicos que puedan afectar la sanidad agropecuaria o el comercio internacional. Que el ICA mediante la Resolución 1633 de 1990 prohibió la utilización del elemento Arsénico en la composición garantizada de alimentos para animales.
Commenti