El Edificio San Mateo, NO se va demoler
- Semanario La Noticia de Barrancabermeja
- 21 jun 2016
- 3 Min. de lectura

La acción popular interpuesta por la Junta de Acción Comunal del barrio El Recreo, admitida en el Juzgado Primero Administrativo en Oralidad de Barrancabermeja, contra la constructora Potencial ltda que realiza la construcción de un edificio de 9 pisos, de 32 unidades residenciales y 37 parqueos aún no se ha proferido sentencia alguna. Por lo tanto no hay orden de demolición.
El representante legal de la constructora Potencial ltda Iván Darío Restrepo, dice que todos sus documentos de permisos y licencias de construcción ante la Curaduría Urbana y la CAS se encuentran debidamente diligenciadas.
Dice Iván Darío Restrepo que efectivamente la acción popular fue admitida y es un proceso que apenas comienza pero no se ha proferido sentencia alguna. Ya la empresa fue notificada y en estos momentos se encuentra ejerciendo el derecho a la contradicción.
Esta acción popular fue interpuesta este año por la junta de acción comunal del barrio Recreo, quienes desde el inicio de esta construcción San Mateo se han opuesto por varias razones, entre ellas: “que es una construcción ilegal porque se levantó en un área que todo el tiempo ha pertenecido a la comunidad y hace parte de la Polideportiva Blanca Durán de Padilla, no respeta las normas sismo resistencia NSR-10, así como no respetar la distancia de construcción con respecto al humedal El Castillo”.

El arquitecto Iván Darío dice que “No es cierto que el juzgado ordenó demoler el edificio en construcción San Mateo, ubicado en el sector de la Cascajera cra 26 N. 43 A 33 Recreo por disque apropiarse de 20 metros de terreno perteneciente a la Polideportiva Blanca Durán de Padilla”.
Según la comunidad del barrio Recreo, sus pruebas se amparan en la existencia de dos escrituras públicas. Una del año 1962, el terreno medía 480 metros cuadrados, así: por el Norte una extensión de 20 metros; Sur: 20 metros; Oriente: 12 metros por la cra 28 y Occidente: 12 metros con ciénaga abajo.
La segunda escritura, que se encuentra en discusión por parte de la comunidad aunque para el constructor es legal su compra a su ùltimo propietario y que dista del año 1993, cuyos linderos reconoce que por el Oriente:12 mts por la cra 26, por el Occidente: 12 mts ciénaga abajo; Norte: extensión de 40 metros; por el Sur: 40 metros.
El constructor dice que la venta es legal e hizo uso de lo demarcado en el predio (20 metros) que colinda con la Polideportiva Blanca Durán de Padilla y que al parecer el propietario del predio no había demarcado su propiedad por lo tanto era desconocido por la comunidad que ahora lo acusa de apropiarse de una pequeña parte de la polideportiva y que se puede verificar a través del documento que emana la carta catastral urbana.
Agrega que desde comenzó la construcción del edificio de propiedad horizontal han sido los problemas más difíciles a los que ha tenido que enfrentar porque le han intentado cerrar la obra y todas las trabas desde hace dos años, pese a tener todos sus documentos en regla.

El edificio no se inundará
Agrega que no viola los 30 metros de distancia con el afluente el Castillo, según certificado de la CAS, que las pruebas de sismo resistencia fue aprobada satisfactoriamente por Planeación Municipal porque el examen de resistencia de diseño 4000 psi con base en el NSR-10 otorgó el 100%. La Curaduría Urbana a través de la Resolución N. 476-14 otorgó su licencia de construcción.
Por su parte la empresa Aguas de Barrancabermeja otorgó factibilidad del proyecto para que se conecte al sistema de alcantarillado por la cra 26 mediante la utilización de silla yee. Las aguas servidas y lluvias no serán enviadas al afluente porque su compromiso fue realizar un sistema de bombeo hasta la vía principal de la cra 25. Y por último, precisa que ha estado respondiendo por los daños causados a las viviendas que se encuentran a su alrededor.
Comments